Ingapirca: el principal sitio inca en el Ecuador
Ingapirca, que en términos generales puede traducirse como “el muro del Inca”, es el principal sitio arqueológico incaico ecuatoriano y uno de los más impresionantes de todos. Aunque no tiene la misma magnificencia de sitios como Cuzco, Ingapirca igual es un lugar asombroso para visitar. Parte del atractivo de Ingapirca proviene del paisaje natural de su ubicación; enclavado en las sierras secas barridas por el viento de la región de la cordillera sur del Ecuador.
Sin embargo, las ruinas en sí mismas, al igual que la mayoría de los restos incaicos, cuentan con ese carácter distintivo que prácticamente grita “¡Inca!”, incluso a aquellos que saben muy poco acerca del más importante de los imperios de América del Sur. El Templo del Sol, una imponente construcción central de forma elíptica, está rodeado de altísimos muros trabajados artesanalmente, hechos de piedras alisadas y ensambladas sin argamasa, con un encastre tan perfecto que resulta difícil insertar la punta de un cuchillo entre ellas.
Ingapirca se construyó hacia fines del siglo XV y no mucho antes de la conquista española. Aunque los incas pelearon durante siglos contra las tribus nativas de lo que hoy es el Ecuador, la victoria fue ilusoria y esa es la razón por la que hay tan pocos sitios incaicos en este país. Es difícil saber cuál era el propósito que perseguía Ingapirca. Puede haber sido un centro ceremonial, ya que se lo construyó en la parte superior de un complejo de edificios mucho más antiguo, erigido originariamente por la tribu local Cañari. Los científicos se han percatado de que los altares que están dentro del Templo del Sol reciben iluminación directa solamente en determinados momentos del año, específicamente en Año Nuevo o Inti Raymi.
En la actualidad, se hace una representación de los festejos del Inti Raymi y las ceremonias rituales en Ingapirca todos los años, durante la tercera semana de junio, y esto hace que sea el mejor momento para visitar el complejo. No es difícil llegar a Ingapirca; se ubica hacia el este de Guayaquil y a unas dos horas de viaje en autobús con dirección noreste desde la ciudad de Cuenca, un pueblo agradable y pintoresco con una bella arquitectura colonial y encantadoras calles de adoquín.