La singularidad de los mercados aborígenes del Ecuador

El Ecuador es un país pequeño, lleno de vida, conocido por sus frondosos y bellos bosques tropicales y paisajes volcánicos. Entre estos pequeños límites, hay muchos grupos y culturas aborígenes diferentes y sus famosos mercados, que contribuyen a hacer de este país un lugar tan singular.

Hay muchos mercados aborígenes establecidos en todo el país, pero en la región Sierra y en Otavalo se encuentran los más famosos, a los que muchos visitantes internacionales vienen a curiosear en busca de regalos y oropeles para llevar a sus hogares. Caminando por los mercados ecuatorianos, se sentirá transportado de inmediato a otro mundo, lleno de novísimos aromas e imágenes. Y no solo eso; allí capturarán su atención los colores más asombrosos, que pueden presentarse en diferentes formas y tamaños.

Por lo general, los mercados del Ecuador funcionan durante el fin de semana, aunque hay algunos que lo hacen los días hábiles. Precisamente, en estos mercados, miles de aborígenes se reúnen para vender sus artesanías o exponer sus pinturas para que la gente las compre. Hay muchos productos singulares en venta, que solo encontrará en el Ecuador. No obstante, esos productos cuentan con reconocimiento internacional en razón de su calidad. Con frecuencia, se aconseja a los visitantes y viajeros que vean más de un local antes de decidir su compra, puesto que, por lo general, es mejor evaluar la variedad de los productos disponibles y comparar los distintos precios, que pueden variar bastante.

Los sombreros de Jipijapa de Manabi y Azuay se hallan entre los singulares productos ecuatorianos que puede esperar encontrar en los mercados aborígenes. Jipijapa es el nombre local que reciben los Panama Hats (literalmente, «sombreros del Panamá»), a los que se llamó de esta manera, debido a los trabajadores que los usaban mientras construían el Canal de ese país. También verá tejidos otavaleños, que provienen de la provincia Imbabura, y tal como el mismo nombre lo indica, los indios otavaleños son los que diseñan y realizan estos excelentes productos.

El mercado más famoso del Ecuador se encuentra en Otavalo y se llama Plaza de Ponchos; allí podrá encontrar joyas, bordados, instrumentos musicales y una gran variedad de pinturas artísticas. La Plaza de Ponchos abre los martes y sábados desde las 18.00. El mercado Latacunga es bastamente conocido por sus artistas y sus artesanías, y permanece abierto los martes y sábados. Pujilí es un pequeño pueblo del Ecuador, famoso por su alfarería artesanal. Puede descubrirlo los miércoles únicamente.

El mercado Saquisilí se encuentra, aproximadamente, a 80,45 km de la ciudad de Quito. Abre los jueves y es famoso por los productos locales hechos a mano y la producción agrícola-ganadera que se vende allí. El mercado de Zumbahua abre los sábados únicamente y es uno de los más antiguos mercados de aborígenes andinos de todo el Ecuador.

Desde ya, hay muchos otros mercados que puede visitar, pero los que le presentamos aquí son los más famosos de los mercados aborígenes que se hallan en el Ecuador.